Mi historia

A veces apoyar un proyecto se siente impersonal: no sabemos quién está detrás, cuáles son sus valores ni qué la motiva. Casa Lefay es personal. Aquí hay un proceso creativo, una búsqueda y una intención. Quiero que sepas quién está detrás de cada obra y cada journal.

Soy colombiana, y hoy vivo en Nueva Zelanda, un lugar que me conecta profundamente con la naturaleza y la contemplación. Desde joven encontré en la literatura y la escritura un refugio y una herramienta para explorar ideas, emociones y mundos invisibles. Más tarde, mi maestría en Crítica de Arte me enseñó a mirar más allá de la superficie: entender cómo el arte no solo se observa, sino que transforma desde adentro.

 

 

Con el tiempo, esa búsqueda me llevó a estudiar Cábala, explorando la conexión entre conocimiento ancestral, simbolismo y la vida interior. Desde entonces, creo con intención: mis pinturas, mis journals y mis diseños son un puente entre lo visible y lo invisible, entre lo que sentimos y lo que queremos expresar.

                        

El camino, como todos sabemosque son los caminos, no fue lineal. Hubo momentos de dudas, de pausas, de silencios. Pero siempre regresé al arte; siempre volvió a buscarme. Hoy, con Casa Lefay, sigo ese mismo impulso: crear herramientas que inviten a la introspección, a la escritura consciente y a reconectar con lo que ya habita en nuestro interior.

Cada cuaderno, cada print, cada pintura es una invitación a mirar, registrar y reflexionar. No pienso en la mayor parte de mi obra como respuestas terminadas, sino estímulos para tu propio viaje creativo y espiritual. De hecho pienso en los libros de journaling como piezas de una obra que construyo contigo, una obra en movimiento que solo se completa cuando tu escribe stu historia en ella.

Gracias por estar aquí y elegir acompañarme en este proceso.